¡Luna de Sangre en Septiembre 2025! Dónde y Cómo Ver el Eclipse Total
¡Prepárate para la Luna de Sangre! Eclipse Total en Septiembre 2025
El 7 de septiembre de 2025, un espectáculo celestial imperdible adornará el cielo nocturno: un eclipse lunar total, popularmente conocido como Luna de Sangre. Este fenómeno astronómico, donde la Luna adquiere un tono rojizo impresionante, será visible en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia. En otras regiones, incluyendo partes de Europa y Oceanía, se podrá apreciar de manera parcial.
La NASA informa que el eclipse lunar total ocurrirá entre las 14:30 y las 15:52 hora de Argentina (17:30 a 18:52 UTC). Durante este lapso, la Luna se sumergirá completamente en la sombra umbral de la Tierra, provocando el color rojizo característico. La intensidad de este color dependerá de la cantidad de polvo y nubes presentes en la atmósfera terrestre en ese momento.
¿Por qué se llama Luna de Sangre?
El término "Luna de Sangre" proviene del color rojo oscuro que adquiere la Luna durante un eclipse lunar total. Este efecto se produce porque la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y permite que la luz roja alcance la superficie lunar. Es un espectáculo visual fascinante y muy fotografiado por astrónomos aficionados y profesionales.
Impacto Astrológico del Eclipse en Piscis
Astrólogos como Astrid Uez señalan que este eclipse de sangre en Piscis, tendrá un impacto a nivel global, invitando al cierre de ciclos y a la conexión con emociones profundas. Los eclipses lunares, según la astrología, pueden detonar cierres inesperados, revelaciones y cambios de dirección. Este evento particular, al ocurrir en Piscis, podría exponer emociones ocultas y promover un nuevo orden emocional.
Para una visión más personalizada de cómo este evento astronómico puede influir en tu vida, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar. ¡Tienen una suscripción barata para recibir tu horóscopo diario por correo!
Calendario Astronómico de Septiembre: Más Allá del Eclipse
Septiembre de 2025 no solo trae la Luna de Sangre, sino también otros eventos astronómicos interesantes. Por ejemplo, la madrugada del 12 de septiembre, la Luna pasará frente a la constelación de estrellas Pléyades, un fenómeno conocido como ocultación lunar. Además, Venus, la estrella Régulo y la Luna formarán una conjunción visible en el cielo.
Dónde y Cómo Observar la Luna de Sangre
El eclipse lunar total será visible en su máxima expresión desde el este de África, Asia y Australia. No se podrá observar en el continente americano. En otras regiones, como Europa y partes de Oceanía, el fenómeno podrá observarse parcialmente, según el momento en que el satélite salga o se oculte en el horizonte. No se necesita ningún instrumento especial para observar el eclipse, aunque binoculares o un telescopio pueden mejorar la experiencia.
Recuerda buscar un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica, para disfrutar al máximo de este espectáculo celestial.