¡Atención! Cambian límites de extracción en cajeros: ¿Cuánto podés sacar?
Nuevos Límites en Cajeros Automáticos: ¿Cuánto Efectivo Podés Retirar?
A partir de septiembre, los bancos en Argentina han implementado actualizaciones significativas en los límites diarios de extracción de efectivo en cajeros automáticos. Esta medida responde a la creciente popularidad de las billeteras virtuales como Mercado Pago y Cuenta DNI, pero también busca asegurar el acceso al efectivo para aquellos que prefieren operar fuera del ámbito digital o necesitan dinero en horarios no bancarios.
Los nuevos topes varían considerablemente según la entidad financiera, el tipo de cuenta y el canal utilizado (cajero automático o home banking). En muchos casos, los usuarios tienen la posibilidad de ampliar estos límites directamente desde la aplicación móvil o la plataforma en línea de su banco.
¿Cuáles son los Nuevos Límites?
Aquí te presentamos un resumen de los límites de extracción establecidos por algunos de los principales bancos del país:
- Banco Nación: Hasta $150.000 en cajeros automáticos y hasta $500.000 a través de home banking.
- Banco Provincia: Extracciones de hasta $400.000, con la opción de ampliar el límite desde su aplicación móvil.
- Banco Ciudad: Límite de $800.000, extensible hasta $1.200.000 para clientes que lo soliciten.
- Banco Galicia: $400.000 en cajeros y hasta $2.400.000 en terminales propias.
- ICBC: $550.000.
- BBVA: Hasta $2.100.000.
- Santander: Hasta $1.000.000, dependiendo de la categoría del cliente.
- Banco Macro: $400.000.
Es importante recordar que estos montos son orientativos y pueden variar según el perfil de cada cliente. Te recomendamos verificar los límites específicos de tu cuenta a través de los canales oficiales de tu banco.
Comisiones por Usar Cajeros de Otros Bancos
Además de los límites de extracción, es fundamental tener en cuenta las comisiones que se aplican al utilizar cajeros automáticos de otras entidades. El Banco Central ha autorizado a los bancos a cobrar por estas operaciones, lo que representa un costo adicional para los usuarios.
Las comisiones varían según el banco, pero pueden llegar hasta $5.000 por extracción. Algunos ejemplos son:
- Banco Nación: $2.292,95
- Banco Provincia: $2.280
- BBVA: $2.700
- Santander: $3.125
- Galicia: $5.000
- Ualá: $3.500
- Brubank: $2.500
- Credicoop: $2.758,80
Afortunadamente, las cuentas sueldo, jubilados y beneficiarios de planes sociales están exentos de estas comisiones en cualquier cajero del país. Sin embargo, para el resto de los usuarios, es crucial planificar cuidadosamente las extracciones para evitar cargos innecesarios.
Si te interesa saber que depara el futuro, te invitamos a suscribirte a mihoroscopo.com.ar donde por una subscripcion barata te envian el horoscopo al correo todos los dias.