¡Alerta Canberra! Calificación crediticia cae: ¿Qué significa para vos?

¡Alerta Canberra! Calificación crediticia cae: ¿Qué significa para vos? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Canberra! Calificación crediticia cae: ¿Qué significa para vos?

La agencia de calificación S&P ha rebajado la calificación crediticia del Territorio de la Capital Australiana (ACT) a AA, colocándola en una situación fiscal similar a la de Victoria. Esta decisión, anunciada el viernes, se debe a los importantes déficits presupuestarios y al gran volumen de gasto en proyectos de infraestructura, como la extensión del tren ligero de la ciudad.

¿Qué implica esta rebaja?

La rebaja de la calificación crediticia de AA+ a AA, que sigue a una anterior en 2023 desde AAA a AA+, la primera en 20 años, genera preocupación sobre la salud financiera del ACT. El Tesorero Chris Steel ha instado a la Asamblea Legislativa a aprobar el presupuesto, incluyendo medidas de ahorro e ingresos, para encauzar las finanzas del territorio hacia un superávit.

Steel advierte que las resoluciones de la Asamblea que solicitan un mayor gasto podrían tener un impacto negativo en el presupuesto del ACT. Además, subraya la necesidad de considerar el impacto en los recursos de la administración pública, que podrían desviarse de áreas prioritarias como la atención médica, la educación y los servicios comunitarios.

Deuda vs. Inversión: Un equilibrio delicado

El Tesorero Steel defiende el nivel de deuda del ACT, el segundo más alto después de Victoria, argumentando que es necesario para financiar proyectos de infraestructura esenciales para soportar una población en crecimiento que se proyecta alcanzará las 700.000 personas para 2050. Estos proyectos incluyen nuevas escuelas y hospitales, así como mejoras en los servicios de atención médica.

El futuro financiero del ACT

La rebaja de la calificación crediticia plantea interrogantes sobre la capacidad del ACT para financiar sus ambiciosos planes de crecimiento e infraestructura. Será crucial que la Asamblea Legislativa y el gobierno trabajen juntos para encontrar un equilibrio entre la gestión responsable de las finanzas públicas y la inversión en el futuro del territorio.

  • Impacto en los residentes: La rebaja podría traducirse en mayores costos de endeudamiento para el gobierno, lo que a su vez podría afectar los servicios públicos y los impuestos.
  • Proyectos de infraestructura: Existe el riesgo de que algunos proyectos se retrasen o cancelen debido a la presión sobre el presupuesto.
  • Llamado a la acción: El Tesorero Steel insta a la Asamblea a aprobar el presupuesto y considerar el impacto de sus decisiones en las finanzas del ACT.

En resumen, la rebaja de la calificación crediticia del ACT es una señal de alerta que exige una gestión fiscal prudente y una colaboración entre el gobierno y la Asamblea Legislativa para asegurar un futuro financiero sostenible para el territorio.

Compartir artículo