Efemérides del 4 de Septiembre: Un Día Cargado de Historia Argentina

Efemérides del 4 de Septiembre: Un Día Cargado de Historia Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Efemérides del 4 de Septiembre: Un Día Cargado de Historia Argentina

Cada 4 de septiembre, el calendario se llena de acontecimientos que marcaron la historia argentina y mundial. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta estrenos cinematográficos que resonaron en la memoria colectiva, repasamos algunos de los hechos más destacados que ocurrieron en esta fecha.

Nacimientos que Iluminaron el Arte Argentino

Un 4 de septiembre de 1909, Buenos Aires vio nacer a José “Pepe” Biondi, un humorista que conquistó a generaciones con su inocencia y carisma. Su paso por el circo, el cine, el teatro y la televisión lo consolidaron como uno de los grandes cómicos argentinos.

Años más tarde, en 1921, Santa Fe daba la bienvenida a Ariel Ramírez, compositor y pianista fundamental del folklore argentino. Su legado incluye obras emblemáticas como la Misa Criolla, junto a Félix Luna, y otras joyas como Navidad Nuestra y Mujeres Argentinas.

También un 4 de septiembre, pero de 1934, nació en Santa Fe Bernardo Mitnik, más conocido como Chico Novarro, un ícono de la música popular argentina. Su paso por El Club del Clan y sus éxitos pasatistas lo convirtieron en una figura inolvidable.

La Noche de los Lápices: Un Film para No Olvidar

En 1986, se estrenó “La noche de los lápices”, la película de Héctor Olivera que relata el secuestro y desaparición de estudiantes secundarios durante la última dictadura cívico-militar. Un film basado en la investigación periodística de Héctor Ruiz Nuñez y María Seoane, que buscaba mantener viva la memoria sobre los horrores de aquellos años.

El Eternauta y la Historieta Argentina

1957 marcó el nacimiento de la revista Hora Cero, de la editorial Frontera, donde Héctor Oesterheld dio vida a El Eternauta, una historieta que trascendió generaciones y se convirtió en un símbolo de la ciencia ficción argentina.

Un Adiós a Gustavo Cerati

El 4 de septiembre de 2014, el mundo de la música se vistió de luto con la muerte de Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo. Tras más de cuatro años en coma, el músico, compositor y productor discográfico dejó un vacío irremplazable en el rock latinoamericano.

Bielsa se Despide de la Selección

En 2004, Marcelo Bielsa dirigió su último partido al frente de la selección argentina, cerrando un ciclo que dejó una huella imborrable en el fútbol nacional.

Efemérides Mundiales: Música Clásica

El 4 de septiembre también vio nacer y morir a grandes figuras de la música clásica. En 1824 nació Anton Bruckner, el sinfonista austriaco, y en 1907 falleció Edvard Grieg, el compositor noruego representante del nacionalismo musical.

Si te interesa saber que te depara el futuro, o simplemente quieres saber las predicciones diarias, puedes considerar suscribirte a mihoroscopo.com.ar. Tienen una suscripción barata y te envían el horóscopo al correo todos los días.

Compartir artículo