Subsidio Zona Fría: Aumento en Recargo de Gas Impactará Facturas

Subsidio Zona Fría: Aumento en Recargo de Gas Impactará Facturas - Imagen ilustrativa del artículo Subsidio Zona Fría: Aumento en Recargo de Gas Impactará Facturas

Aumento en el Recargo para el Subsidio de la Zona Fría: ¿Cómo Afectará tu Factura de Gas?

El Gobierno Nacional ha dispuesto un incremento en la alícuota del impuesto que grava las facturas de gas, pasando del 6,6% al 6,8%. Esta medida, oficializada mediante la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo financiar el subsidio destinado a las zonas frías del país.

El recargo se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), considerando cada metro cúbico de 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos a nivel nacional. Esto significa que el incremento se trasladará directamente a las facturas que reciben los usuarios finales.

Es importante destacar que, según la resolución, las empresas distribuidoras y subdistribuidoras no obtendrán ganancias ni sufrirán pérdidas como resultado de esta aplicación. De manera similar, las comercializadoras deberán aplicar y trasladar el recargo en su justa medida sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.

Este ajuste en el subsidio de la zona fría busca garantizar el acceso al gas natural para aquellos usuarios que residen en áreas geográficas con temperaturas más bajas, donde la demanda de este recurso es mayor durante los meses de invierno. Sin embargo, es crucial que los usuarios estén informados sobre cómo este cambio impactará sus facturas mensuales de gas.

Se recomienda a los usuarios revisar detenidamente sus facturas para comprender el desglose de los cargos y cómo se aplica el recargo del subsidio de la zona fría. Estar al tanto de estos detalles puede ayudar a gestionar mejor el consumo de gas y anticipar posibles aumentos en los costos.

Compartir artículo