AUH: ¡No pierdas tu extra! Cómo reclamar el 20% retenido en ANSES
¿Cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH)? ¡Buenas noticias! Tenés la oportunidad de recuperar un dinero extra presentando la Libreta AUH. Este trámite, a menudo pasado por alto, es clave para acceder al 20% retenido mensualmente por ANSES. No lo dejes pasar, ¡es tu derecho!
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es tan importante?
La Libreta AUH es un formulario que certifica que tus hijos cumplen con los controles de salud, el calendario de vacunación obligatorio y la asistencia escolar. ANSES retiene el 20% mensual de la AUH como garantía de que estos requisitos se cumplan. Al presentar la Libreta, ese dinero acumulado se libera y se te paga.
Si no presentás la Libreta AUH, ¡perdés ese dinero! No dejes que se escape. Es un monto importante que puede ayudar a tu familia.
¿Cuánto dinero podés recuperar con la Libreta AUH?
Los montos varían según la zona y si tenés hijos con discapacidad. Estos son los valores actualizados:
- $188.069,40 por menor en zona general.
- $612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.
- $244.491,60 por menor en zona austral.
- $796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.
¿Cómo presentar la Libreta AUH online desde tu celular o computadora?
¡Es muy fácil! ANSES habilitó el trámite online para que no tengas que sacar turno. Seguí estos pasos:
- Ingresá a mi ANSES: con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, desde mi ANSES o la app móvil.
- Consultá la situación de la libreta: en la sección Hijos > Libreta AUH, verificá si falta información de salud, educación o vacunación.
- Generá el formulario: si hay datos faltantes, descargá la Libreta para imprimir.
- Completá la Libreta: llevala al centro de salud y a la escuela para que la completen y firmen.
- Subí la Libreta completa: ingresá nuevamente a mi ANSES y subí el formulario completo y firmado.
¡Listo! Una vez que ANSES procese la información, recibirás el pago del 20% retenido. No esperes más, ¡hacelo hoy mismo!
Importante: Este pago es independiente de la Tarjeta Alimentar y del último aumento de la AUH.