¿Autoritarismo en EEUU? Analistas advierten sobre las acciones de Trump

¿Autoritarismo en EEUU? Analistas advierten sobre las acciones de Trump - Imagen ilustrativa del artículo ¿Autoritarismo en EEUU? Analistas advierten sobre las acciones de Trump

Un artículo reciente ha generado debate al describir las acciones del expresidente Donald Trump como un posible deslizamiento hacia el autoritarismo en Estados Unidos. El autor argumenta que las acciones de Trump, aunque descaradas, a menudo se minimizan o se descartan debido a su naturaleza aparentemente increíble.

¿Paralelismos con otros regímenes?

El artículo plantea la pregunta de cómo se informarían estas mismas acciones si ocurrieran en otro país, especialmente en Latinoamérica. Se describe un escenario hipotético donde un presidente envía tropas a ciudades controladas por rebeldes, allana las casas de disidentes y permite que hombres armados saquen personas de las calles. La diferencia crucial, según el artículo, es que esto está sucediendo en Estados Unidos.

La normalización del autoritarismo

Una de las principales preocupaciones expresadas es la gradualidad con la que se percibe este supuesto avance hacia el autoritarismo. Se argumenta que la progresión constante, con pequeños pasos cada día, lleva a una insensibilización ante la gravedad de la situación. Además, existe una reticencia a sonar exagerado o histérico, lo que lleva a minimizar la alarma.

¿Un ladrón con un cartel de 'Botín'?

El autor utiliza una analogía llamativa: un ladrón irrumpiendo en una casa con un atuendo caricaturesco. La incredulidad inicial ante tal escena lleva a descartarla como una broma en lugar de una amenaza real. De manera similar, se sugiere que la naturaleza abierta y descarada de las acciones de Trump dificulta la creencia en su potencial autoritario.

¿Qué acciones preocupan?

Entre las acciones que generan preocupación se menciona el despliegue de la Guardia Nacional, así como otras medidas que, según analistas, erosionan las normas democráticas y concentran el poder en manos del ejecutivo. El debate sobre si estas acciones constituyen un verdadero avance hacia el autoritarismo continúa generando controversia en Estados Unidos y a nivel internacional.

Compartir artículo