Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Involucran a Karina Milei

Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Involucran a Karina Milei - Imagen ilustrativa del artículo Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Involucran a Karina Milei

La Justicia argentina ha intensificado su investigación sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ordenando nuevos allanamientos en todas las sedes de la agencia y en la Droguería Suizo Argentina. La causa, que ha sacudido los cimientos del gobierno, involucra directamente a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y a su colaborador cercano, Eduardo "Lule" Menem.

Los allanamientos, solicitados por el fiscal Franco Picardi y ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, buscan documentación clave para esclarecer si Karina Milei recibió sobornos a cambio de favorecer la compra de medicamentos por parte del Estado. Esta línea de investigación se sustenta en los audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, quien fue despedido tras el escándalo.

Nuevos Audios Reveladores

Los audios de Spagnuolo, que han sido objeto de análisis exhaustivo, no solo revelan detalles sobre las presuntas coimas, sino también sobre el peculiar estilo de gestión del presidente Javier Milei. En uno de los audios, Spagnuolo expresa su asombro por la falta de comunicación que recibe el presidente, afirmando: "¡No le suena el teléfono! Es el Presidente y no le suena el teléfono. Javier no delega: se desentiende. En tres horas no le suena el teléfono".

Además, Spagnuolo describe a Lule Menem como un "negro desagradable", lo que añade un componente aún más polémico a la ya explosiva situación.

Investigación en Curso y Obstáculos

La investigación se enfrenta a algunos obstáculos, como la imposibilidad de acceder al contenido del celular de Emmanuel Kovalivker, un empresario vinculado a la causa. Sin embargo, los peritos han logrado detectar mensajes eliminados en el celular de Spagnuolo, lo que ha generado aún más interrogantes sobre la posible participación de Javier Milei, Karina Milei y otros actores clave en la trama.

Repercusiones y Medidas del Gobierno

Tras el estallido del escándalo, el gobierno despidió a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini. Además, se intervino la ANDIS y se ordenó una auditoría exhaustiva de todos los contratos. Alberto Vilches, actual secretario de Gestión Sanitaria, fue designado como interventor y está a cargo de la auditoría.

La causa sigue avanzando, y se espera que los nuevos allanamientos y el análisis de la documentación recolectada arrojen luz sobre las presuntas irregularidades y la posible participación de funcionarios de alto nivel en la trama de coimas.

Compartir artículo