Escándalo en ANDIS: Audios de Spagnuolo desatan debate legal y político
La investigación sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha tomado un nuevo giro tras la declaración del periodista Mauro Federico, quien reveló los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo. Federico testificó ante el fiscal federal Franco Picardi, entregando un pendrive con unos 50 audios que comprometerían a altos funcionarios.
El testimonio del periodista Mauro Federico
Durante su declaración, Federico se negó a revelar la fuente que le proporcionó el material, aunque detalló que los audios, presuntamente grabados entre agosto y octubre de 2024, capturan conversaciones en las que Spagnuolo habla de coimas y manejo irregular de fondos. El periodista describió las grabaciones como informales, mencionando incluso sonidos de ambiente que sugieren un contexto relajado.
Validez legal de los audios: Un debate abierto
La difusión de estos audios ha generado un intenso debate sobre su validez como prueba judicial. Mientras que el gobierno cuestiona su origen y la falta de una orden judicial para su obtención, el abogado Gregorio Dalbón defiende su admisibilidad en la causa. La clave reside en si Spagnuolo reconoce el contenido de las grabaciones en una declaración judicial.
Expertos legales señalan que, a pesar de las dudas iniciales, las pruebas periciales que confirmen la autenticidad de los audios y la voz de Spagnuolo podrían fortalecer su valor probatorio. Sin embargo, la controversia persiste, alimentando la tensión política en torno al caso.
Implicaciones políticas y futuras investigaciones
El escándalo en ANDIS ha escalado rápidamente, involucrando a funcionarios de alto rango y generando sospechas sobre la gestión de fondos públicos. Las acusaciones de Spagnuolo sobre un sistema de retornos en la compra de medicamentos han encendido las alarmas y exigen una investigación exhaustiva. Este caso podría tener consecuencias significativas para la administración actual, dependiendo de la solidez de las pruebas y las declaraciones de los implicados.
La justicia deberá determinar si los audios son admisibles y si las acusaciones de Spagnuolo tienen fundamento. El futuro de la investigación y las posibles imputaciones dependerán de la validez de las pruebas y la colaboración de los testigos.