Incidentes en Independiente: Investigación, Responsabilidades y Cruce de Acusaciones
Los graves incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana siguen generando repercusiones. La investigación avanza, las responsabilidades se dilucidan y las acusaciones cruzadas entre los clubes no cesan.
Investigación en curso: El fiscal Zitto da detalles
El fiscal Mariano Zitto, a cargo de la causa, describió la escena que encontró tras los incidentes como una "escena de destrucción", similar a "como si hubiera caído una bomba". Detalló el hallazgo de varillas de construcción arrancadas, tendidos eléctricos dañados y rastros de sangre. El fiscal dispuso la clausura de las tribunas donde se ubicaba la parcialidad chilena y la cabecera, zonas clave para la investigación.
Responsabilidades: Kicillof apunta a la Conmebol
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió por primera vez a los hechos, señalando que la responsabilidad del operativo recae en la Conmebol. Según Kicillof, el ente rector del fútbol sudamericano es quien define el protocolo de seguridad, decide cuándo interviene la policía y cuándo se suspende el partido.
Independiente identifica a barrabravas y la U de Chile responde con un video
Independiente informó haber identificado a 25 barrabravas presuntamente involucrados en los incidentes, quienes serán expulsados del club y se les aplicará el derecho de admisión de por vida. En respuesta, la Universidad de Chile publicó un video con imágenes de familias en la cancha y mensajes de paz, condenando la violencia "venga de donde venga". El video fue interpretado como una crítica a Independiente, sugiriendo que mostrar a los violentos para justificar lo injustificable también es una forma de violencia.
Denuncia de la U de Chile en la Justicia
Además del video, dirigentes de la Universidad de Chile presentaron una denuncia en la Fiscalía Provincial de Buenos Aires por los delitos sufridos por sus hinchas. La escalada de tensión entre ambos clubes anticipa una dura sanción por parte de la Conmebol, que se espera para los primeros días de septiembre.
La violencia en el fútbol es un problema que requiere soluciones integrales, desde la prevención hasta la sanción de los responsables. Los incidentes en Avellaneda son un recordatorio de la necesidad de trabajar en conjunto para erradicar la violencia de los estadios y garantizar la seguridad de los espectadores.