España: Incendios Devastan 30,000 Hectáreas en 24 Horas

España: Incendios Devastan 30,000 Hectáreas en 24 Horas - Imagen ilustrativa del artículo España: Incendios Devastan 30,000 Hectáreas en 24 Horas

La situación de los incendios forestales en España es crítica. En las últimas 24 horas, las llamas han arrasado con 30,000 hectáreas adicionales, según datos del satélite europeo Copernicus, recopilados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Este incremento eleva la cifra total de hectáreas quemadas en lo que va del año a aproximadamente 373,000.

Este año se ha convertido en el peor desde que EFFIS comenzó a registrar datos en 2006, superando ampliamente el récord anterior de 306,000 hectáreas calcinadas en 2022. Las provincias de Zamora, León (en Castilla y León), Ourense (en Galicia) y Cáceres (en Extremadura) son las más afectadas por estos devastadores incendios, que llevan activos alrededor de diez días.

El Primer Ministro Pedro Sánchez advirtió que, a pesar del fin de la ola de calor, aún quedan "horas difíciles" por delante en la lucha contra el fuego. La ola de calor, que duró 16 días con temperaturas que alcanzaron los 40ºC en muchas regiones del país, ha contribuido significativamente a la propagación de los incendios.

Impacto de la Ola de Calor

Además de la destrucción de vastas áreas forestales, la ola de calor ha tenido un impacto directo en la salud pública. Se han registrado más de 1,100 muertes atribuibles a la ola de calor en España desde principios de agosto.

Medidas de Prevención y Lucha Contra Incendios

Las autoridades continúan trabajando arduamente para controlar los incendios y proteger a la población. Se han desplegado equipos de bomberos, recursos aéreos y personal de emergencia en las zonas afectadas. Sin embargo, la magnitud de los incendios y las condiciones climáticas adversas dificultan las labores de extinción.

  • Refuerzo de recursos para la extinción de incendios.
  • Campañas de concienciación sobre la prevención de incendios forestales.
  • Investigación de las causas de los incendios para evitar futuros desastres.

Compartir artículo