Alerta Amarilla por Viento Zonda en Salta: Precauciones y Recomendaciones

Alerta Amarilla por Viento Zonda en Salta: Precauciones y Recomendaciones - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Amarilla por Viento Zonda en Salta: Precauciones y Recomendaciones

El Servicio Meteorológico de Salta ha emitido una alerta amarilla por viento Zonda que afectará a diversas zonas de la provincia. La alerta estará vigente desde las 00:00 hasta las 18:00 del martes, impactando tanto la Capital como el interior.

Zonas Afectadas y Horarios

La alerta abarca diferentes regiones en distintos horarios:

  • Cordillera de los Andes, Puna de Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos: Desde las 00:00 hasta las 18:00, con vientos del oeste entre 50 y 70 km/h y ráfagas de hasta 120 km/h, especialmente en zonas elevadas.
  • Valles de Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos: Desde las 06:00 hasta las 18:00, afectados por viento Zonda.
  • Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, zona baja de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y zona montañosa de Cafayate: Desde las 06:00 hasta las 12:00, con vientos de 35 a 50 km/h y ráfagas superiores a 75 km/h.

Impacto del Viento Zonda

El viento Zonda puede generar una significativa reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y una marcada disminución de la humedad relativa. Estas condiciones pueden aumentar el riesgo de incendios y afectar la salud de las personas, especialmente aquellas con problemas respiratorios.

Recomendaciones

Ante esta alerta, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:

  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico y Defensa Civil.
  • Evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas expuestas.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Extremar las precauciones al conducir, debido a la posible reducción de la visibilidad.
  • Protegerse del sol y mantenerse hidratado debido al aumento de la temperatura y la baja humedad.

La prevención es clave para evitar incidentes durante este fenómeno meteorológico. Estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental.

Compartir artículo