Bolivia Decide: ¿Fin de Ciclo para el MAS en las Elecciones?

Bolivia Decide: ¿Fin de Ciclo para el MAS en las Elecciones? - Imagen ilustrativa del artículo Bolivia Decide: ¿Fin de Ciclo para el MAS en las Elecciones?

Bolivia se enfrenta a un momento crucial en su historia bicentenaria este domingo. Los ciudadanos elegirán un nuevo presidente y renovarán la totalidad del Parlamento en unos comicios que podrían significar un cambio de rumbo político significativo.

¿Un Giro a la Derecha?

Si las encuestas son precisas, estas elecciones marcarán el fin de la hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que ha dominado la política boliviana durante más de una década. Los candidatos de derecha emergen como favoritos, aunque la atomización del voto podría llevar a una segunda vuelta.

Un total de 7.567.207 ciudadanos bolivianos, junto con 369.308 residentes en el exterior, están habilitados para votar y elegir entre los ocho candidatos que aspiran a la presidencia. La Constitución boliviana establece que para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos, o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos sobre el segundo.

Los Candidatos en la Mira

Según los sondeos, ninguno de los aspirantes alcanzaría la victoria en la primera ronda. Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga lideran las encuestas, aunque con porcentajes que apenas superan el 20%. Otros candidatos de derecha que compiten son Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz y Jhonny Fernández.

Por el lado de la izquierda, Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo, ambos jóvenes, representan al MAS. Sin embargo, las divisiones internas dentro del partido y el descontento popular podrían dificultar sus posibilidades de éxito.

Un Paralelo con Perú

Algunos analistas comparan la situación boliviana con las elecciones peruanas de 2021, donde un candidato poco conocido, Pedro Castillo, sorprendió al llegar al balotaje y eventualmente ganar la presidencia. En Bolivia, Andrónico Rodríguez podría representar una sorpresa similar, aunque su asociación con el ex presidente Evo Morales podría ser tanto una ventaja como una desventaja.

Fotos de la Jornada Electoral

La jornada electoral ha transcurrido con normalidad en general, aunque se han reportado incidentes aislados. Las imágenes muestran a votantes haciendo fila, candidatos ejerciendo su derecho al voto y funcionarios electorales supervisando el proceso.

¿Qué esperar?

El resultado de estas elecciones es incierto, pero lo que sí es seguro es que marcarán un punto de inflexión en la historia política de Bolivia. La atomización del voto, el auge de la derecha y las divisiones dentro de la izquierda hacen de estos comicios un evento impredecible y crucial para el futuro del país.

Compartir artículo