Emilia Mernes Lanza "Pasarella": Crítica al Consumismo con Ironía y Glamour
Emilia Mernes, en colaboración con Six Sex, ha lanzado su nuevo sencillo "Pasarella", una canción que, bajo una capa de glamour y ritmos pegadizos, esconde una crítica mordaz al consumismo y la obsesión por las tendencias. Tras generar gran expectativa con adelantos en redes sociales y su show en España, la artista entrerriana ha presentado una propuesta audaz que mezcla ironía, moda y baile.
Una Pasarela de Crítica Social
"Pasarella" no se limita a la ostentación superficial. Emilia utiliza la letra y la estética del video musical para realizar una aguda observación sobre la cultura del consumo desenfrenado y la necesidad de pertenencia que impulsa a muchas personas a seguir ciegamente las tendencias impuestas por la moda y el mercado.
El video musical, ambientado inicialmente en el patio de comidas de un centro comercial, presenta una figura que evoca a Anna Wintour, la icónica exeditora de Vogue. La irrupción de Emilia y Six Sex transforma el espacio en una pasarela improvisada, donde la artista despliega su particular visión del mundo de la moda y el consumismo.
Respondiendo a las Críticas con Estilo
La letra de la canción incluye referencias directas a experiencias personales de Emilia. Uno de los versos hace alusión a un antiguo video viral en el que la cantante, durante una premiación, pronunció incorrectamente el nombre de la marca Versace, lo que generó críticas en redes sociales. Con "Pasarella", Emilia responde a estas críticas con ironía y seguridad en sí misma.
Versos como "Con mis tacos de museo me paseo por Milán, visto marcas europeas que no sé ni pronunciar" y "Las marcas pelean por mi, todos quieren vestirme a medida, cause i am a sex machine, mi ropero es la quinta avenida, i am a star, viviendo en mi camarín, lugar que piso es mi pasarela, soy Emilia Hadid" demuestran la capacidad de la artista para jugar con las palabras y construir una narrativa que desafía las convenciones del mundo del espectáculo.
"Pasarella" se presenta como un himno para aquellos que se atreven a cuestionar el consumismo y a abrazar su propia individualidad, sin importar las presiones sociales. Con este nuevo lanzamiento, Emilia Mernes reafirma su posición como una de las artistas más innovadoras y relevantes del panorama musical actual.