Cumbre del Mercosur: Milei presiona por reformas y cede el mando a Lula

Cumbre del Mercosur: Milei presiona por reformas y cede el mando a Lula - Imagen ilustrativa del artículo Cumbre del Mercosur: Milei presiona por reformas y cede el mando a Lula

La Cumbre del Mercosur en Buenos Aires ha estado marcada por la tensión y las exigencias de cambio. El presidente argentino, Javier Milei, aprovechó su discurso de apertura para defender el libre comercio y reclamar una flexibilización del bloque regional, advirtiendo incluso con la posible salida de Argentina si no se cumplen sus demandas.

Milei: "Emprenderemos el camino de la libertad, solos o acompañados"

Milei fue contundente en su mensaje: "Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos". El mandatario argentino criticó lo que considera una "cortina de hierro" en el Mercosur, abogando por un esquema donde cada país tenga mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas. Calificó al Mercosur como un bloque al que "de mercado y de común le quedó cada vez menos", buscando poner fin a lo que él describe como una "inercia destructiva".

El presidente argentino insistió en la necesidad urgente de reformas liberales, advirtiendo que si no se concretan durante la presidencia pro tempore que ahora pasará a Brasil, Argentina insistirá en flexibilizar las condiciones de la sociedad que los une.

Lula asume la presidencia pro tempore con planes ambiciosos

El presidente brasileño, Lula da Silva, recibió la presidencia pro tempore del Mercosur y adelantó algunos de sus planes. Subrayó que su gestión representará una oportunidad para reflexionar sobre el papel del bloque en el nuevo escenario global. Lula destacó la importancia de priorizar el fortalecimiento del comercio entre los miembros del Mercosur y con socios externos.

Sin embargo, la relación entre Milei y Lula se mantiene distante debido a diferencias ideológicas, lo que añade un matiz particular a esta transición en el liderazgo del bloque.

Tratado con la UE en manos de Lula

Uno de los principales desafíos que enfrenta Lula como nuevo líder del Mercosur es avanzar en el demorado acuerdo comercial con la Unión Europea. La administración de Milei celebró la firma de un tratado de libre comercio con un grupo de países europeos como un logro de su gestión, dejando ahora en manos de Brasil la tarea de concretar el acuerdo con la UE.

Otros acuerdos alcanzados

Durante la cumbre, también se logró la firma de un tratado con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Compartir artículo