Globant Confirma Despidos: Reestructuración Tras Caída en Bolsa
Globant, el unicornio argentino de tecnología, ha confirmado el despido de aproximadamente 1000 empleados a nivel global, lo que representa un 3% de su plantilla. La decisión llega tras semanas de rumores y una notable caída en el valor de sus acciones en Wall Street. Según un comunicado interno firmado por el CEO y fundador, Martín Migoya, estos despidos son parte de un proceso de reestructuración denominado "Visión 2030", destinado a adaptar la empresa a los desafíos de la era de la Inteligencia Artificial.
¿Por qué los despidos?
La empresa, si bien no utiliza el término "crisis", reconoce que los despidos son una respuesta a un balance desfavorable en el primer trimestre del año y a la consecuente reacción negativa de los inversores. Las acciones de Globant han caído más del 58% en lo que va del año. Además, Globant ha confirmado el cierre de al menos dos oficinas en Argentina, inauguradas después de la pandemia en 2020.
Visión 2030: Adaptación a la Inteligencia Artificial
Migoya enfatizó que la "Visión 2030" busca posicionar a Globant como líder en la era de la Inteligencia Artificial. "El mundo está entrando rápidamente en una era impulsada por la Inteligencia Artificial. Para liderar esta transformación, lanzamos Visión 2030", explicó el CEO. Esta visión implica una reconfiguración de la empresa, incluyendo la forma en que se ofrece valor a los clientes y cómo se organiza el talento.
A pesar de los despidos, Migoya intentó transmitir un mensaje de optimismo, destacando que los ingresos de la empresa siguen creciendo y que han incorporado 1000 nuevos empleados en lo que va del año, además de abrir nuevas sedes en Europa, Nueva York, India y Medio Oriente. También mencionó que fueron premiados con 23 Leones de Cannes.
La confirmación de los despidos generó preocupación en el sector del software, donde se denuncian despidos en otras empresas. Las fuentes sindicales habían reportado previamente un cronograma de cierres y despidos en varias ciudades argentinas.